Bibliografía
Eva María Picado. Doctora en Piscología, profesora e investigadora de la Universidad de Salamanca (Facultad de Ciencias Sociales). Subdirectora del Centro de investigación en Derechos Humanos y políticas públicas “Diversitas “de la Universidad de Salamanca. Máster en adicciones, clínico, forense, mediación penal e intervención criminológica y victimológica. Experiencia como psicóloga en la intervención con diferentes colectivos: menores en situación de desprotección, menores infractores, drogodependencia y reclusos. Técnico Superior en Igualdad de Género y Agente de Igualdad de Oportunidades Vinculada a diferentes organizaciones del Tercer sector en el ámbito nacional, regional y local. Líneas de investigación: 1) Colectivos en riesgo de exclusión 2) victimizaciones y delincuencia 3) discriminación al pobre 4) Victimas y servicios sociales.
Amaia Yurrebaso. Doctora en Psicología, profesora e investigadora de la Universidad de Salamanca, (Facultad de Derecho). Miembro del Centro de investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas “Diversitas”. Ha compaginado su carrera docente con la profesional vinculada siempre al mundo organizativo y a la intervención comunitaria. Sus líneas de investigación giran en torno a 5 ejes; 1) Victimizaciones y delincuencia, 2) Gestión de la diversidad e inclusión social, 3) Emprendizaje en colectivos desfavorecidos, 4) Cultura organizacional y grupos de trabajo, 5) Violencia y riesgos psicosociales en entornos organizativos.
Raquel Guzmán. Doctora en Sociología por la Universidad de Sevilla y Licenciada en Comunicación Social. Profesora e investigadora en Universidad de Salamanca (Facultad de Ciencias Sociales). Miembro del Centro de investigación en Derechos Humanos y Políticas Públicas “Diversitas También ha sido profesora en las Facultades de Relaciones Laborales y Comunicación en la Universidad de Sevilla. Cuenta con estancias de investigación en la Universidad de Montreal, Canadá y El Colegio de México. Así como participación en diversos proyectos de investigación I+D+i y de Excelencia. Ha participado en distintos foros de difusión de investigación como congresos, seminarios y jornadas en varios países como México, Canadá, Austria, Costa Rica, Brasil y España. Tiene varias publicaciones en libros y en revistas científicas. Líneas de investigación: 1) Interserctionality, 2)Desigualdades múltiples, 3) Violencia de género, inmigración 4) Ciudadanía y 5) análisis de políticas públicas y estudios críticos sobre educación.